Getting your Trinity Audio player ready...
|
Nuevas revelaciones en el caso del criptoactivo $LIBRA, cuyo nacimiento y desplome inmediato generó una tormenta política y financiera en Argentina.
Hayden Mark Davis, CEO de Kelsier Ventures y cofundador de $LIBRA, habría alardeado de su capacidad para influir en el presidente Javier Milei mediante pagos a su hermana, Karina Milei.
Estas afirmaciones, respaldadas por mensajes de texto develados por La Nación, añaden una nueva dimensión al escándalo y plantean serios cuestionamientos sobre la integridad del gobierno argentino.
Revelaciones de Hayden Mark Davis
En medio de la crisis, Hayden Mark Davis afirmaba mediante mensajes enviado a sus pares tener «control» sobre el presidente Milei gracias a pagos realizados a su hermana, Karina Milei.
En un mensaje fechado el 11 de diciembre de 2024 que publicó La Nación, Davis escribió: «Le envío $$ a su hermana y él firma lo que digo y hace lo que quiero».
Conversación entre Hayden Davis y un empresario.
En esos escritos, el cocreador de $LIBRA llegó incluso a descalificar a Milei: «Yo controlo a ese nigga», sostuvo en un fragmento. Además manifestaba: “podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción”.
En tanto que otra conversación revelada por La Nación entre posibles inversores dan cuenta del conocimiento del que Davis alardeaba sobre lo que poder hacer. «Hayden sentía que había descubierto una formula de impresión de dinero”.
Chat entre inversores sobre Hayden Davis.
Estas declaraciones sugieren una posible corrupción y tráfico de influencias en el más alto nivel del gobierno argentino.
Entrevista fallida e investigaciones abiertas
Milei en una entrevista televisiva este lunes errores identificó a Mauricio Novelli como el nexo que lo llevó a contactar con Hyden Davis. Sin embargo, horas después se conoció un clip que empañó la nota por una interrupción del asesor Santiago Caputo para aclararle al presidente los perjuicios judiciales que podrían recaer en su contra de seguir en esa línea narrativa.
Además, en la fallida entrevista, Milei sostuvo que había publicado el mensaje tres minutos después porque vio que se había lanzado y entonces quiso apoyarlo por ser un “tecno optimista”. Sin embargo, de acuerdo a la cronología del caso, su tuit no fue unos minutos después, sino al mismo tiempo.
Tras la difusión del caso, el gobierno argentino ha negado categóricamente cualquier implicación en actividades ilícitas relacionadas con $LIBRA. No obstante, encomendó a la Oficina Anticorrupción una investigación para determinar si hubo conductas inapropiadas por parte del presidente Milei o su entorno.
Paralelamente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han recibido denuncias que señalan a Milei, Davis y otros implicados como responsables de una presunta estafa que habría generado ganancias ilícitas de hasta 100 millones de dólares. Estas investigaciones podrían tener repercusiones internacionales y afectar las relaciones diplomáticas de Argentina.
Lo cierto es que el escándalo provocó una crisis de confianza en el gobierno libertario. La oposición solicitó un juicio político, acusando al presidente de integrar una «asociación ilícita» y de incumplir con sus deberes como funcionario público.