MARCHA EN SANTA FE CONTRA LOS DICHOS DE MILEI: «POR LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS»

Getting your Trinity Audio player ready...

El sábado 1° de febrero, la ciudad de Santa Fe será el escenario de una manifestación pacífica en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien, durante su participación en el Foro de Davos, vinculó la homosexualidad con la pedofilia y se pronunció en contra del feminismo. La movilización, que tendrá lugar a nivel nacional, se denomina «Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista», y en nuestra ciudad la concentración comenzará a las 18 hs en la Plaza Pueyrredón, para luego marchar hacia El Molino.Fábrica Cultural, en la esquina de Rivadavia y Boulevard.

El objetivo principal de la marcha es expresar el rechazo a los dichos de Milei, considerados por los organizadores como una grave violación a los derechos de la comunidad LGBT+ y una amenaza a los avances logrados en materia de derechos humanos. La marcha contará con la participación de diversos colectivos y activistas, quienes además aprovecharán la ocasión para exigir la defensa de los derechos fundamentales de todas las personas, sin distinción de género, orientación sexual o raza.

Leandro Wolkovicz, uno de los organizadores del evento, expresó en una entrevista con LT10 que las declaraciones del presidente “patologizan la identidad LGBT+” y resaltó el desconcierto que causaron en la sociedad. “Este tipo de comentarios son una amenaza para la diversidad y la convivencia pacífica”, añadió Wolkovicz.

El diputado nacional Esteban Paulón, quien también ha denunciado a Javier Milei por sus comentarios, señaló que la comunidad LGBT+ se siente «huérfana» de apoyo político ante estos discursos. Además, lamentó la falta de condena contundente por parte de algunos sectores políticos y destacó que incluso algunos defendieron las palabras del presidente. «Estamos luchando por una causa justa, por la dignidad y el respeto de todos», agregó Paulón.

La marcha también incluirá una intervención en El Molino.Fábrica Cultural, donde se leerán mensajes y se expresarán opiniones sobre la situación actual. Según los organizadores, este tipo de movilizaciones son necesarias para visibilizar los derechos de las minorías y contrarrestar las voces que intentan promover discursos de odio.

Además de la marcha en Santa Fe, se realizarán manifestaciones en diferentes puntos del país, como parte de un movimiento federal que busca sensibilizar a la sociedad sobre el respeto a la diversidad y los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *