Getting your Trinity Audio player ready...
|
Es inminente la convocatoria a paritarias del sector docente por parte del Gobierno provincial. El viernes se llevó a cabo una primera reunión de trabajo entre el ministro de Educación, José Goity y el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, ambos junto a sus equipos de trabajo. El gremio reclamará una recomposición del salario de los trabajadores públicos del sector. Demandan una pérdida del poder adquisitivo del 23,3% en 2024.
«Planteamos cuatro temas. Uno que tiene que ver con la recomposición salarial. Otro que tiene que ver con la extensión horaria y la obligatoriedad a partir de este año. El tercer tema que planteamos es la convocatoria a concursos de ascensos en cargos directivos en los distintos niveles y modalidades», dijo Alonso, en primera instancia.
En esta línea, continuó: «El último tema, las garantías para aquellos compañeros, los estudiantes y los institutos superiores en la provincia para que puedan seguir funcionando y brindando todas las actividades educativas para tantos jóvenes a lo largo y ancho de la provincia», indicó Alonso.
«Estamos esperando una convocatoria formal al ámbito paritario y, por supuesto que para nosotros será central la recomposición salarial. Nosotros entendemos que tiene que haber una mejora en el salario», aseguró el dirigente gremial.
Poder adquisitivo
«La inflación le ganó a los aumentos salariales. Más que porcentajes, lo primero que nosotros decimos es que hubo un 114,6% de inflación acumulada y cuando uno toma los aumentos salariales del año 2024 por paritaria, incluyendo la deuda que es una paritaria de 2023 que todavía no se saldó porque aún queda un 22,4% de enero, nosotros perdimos un 23,3% solamente a través del salario en la provincia de Santa Fe», dijo.
A renglón seguido, Alonso señaló que «a esto hay que sumarle la pérdida específica que tuvimos los trabajadores de la educación que es el incentivo docente. Entonces, la primer discusión en la paritaria tiene que ver con una recomposición del poder adquisitivo del salario»