LA MUNICIPALIDAD DE SANTA FE COMENZÓ CON LOS TRABAJOS DE REPOSICIÓN DE LUMINARIAS EN LA RUTA 168

Getting your Trinity Audio player ready...

La Municipalidad de Santa Fe comenzó con los trabajos de reposición y reparación de luminarias en el primer tramo de la Ruta Nacional 168. Esta iniciativa forma parte de la primera etapa del plan de refuncionalización del alumbrado público, cuya inversión supera los 128 millones de pesos.

El primer tramo de intervención abarca desde el Puente Nicasio Oroño hasta la colectora de ingreso al barrio El Pozo. En las próximas semanas, el trabajo comenzará hacia el segundo tramo, que comprende el trayecto hasta la intersección con la Ruta Provincial N° 1, en el ingreso a La Guardia. Personal municipal se encuentra a cargo de la ejecución de las tareas, las cuales incluyen la instalación de 64 reflectores en columnas altas y el reemplazo de 212 luminarias de sodio por tecnología LED, garantizando mayor eficiencia energética y durabilidad.

Los trabajos también contemplan la reposición de cables subterráneos dañados por hechos de vandalismo. Según informaron las autoridades, las tareas comenzaron este jueves y se prevé que tengan un plazo de ejecución aproximado de 15 a 20 días, dependiendo de las condiciones y desafíos que puedan surgir durante el proceso.

ADJUDICACIÓN PARA LA REFUNCIONALIZACIÓN DE TODO EL SISTEMA LUMÍNICO
En paralelo, la Municipalidad de Santa Fe firmó un contrato de adjudicación con las empresas Tacuar y Bauza, responsables del mantenimiento y refuncionalización del alumbrado público en la ciudad. Este proyecto tiene como objetivo intervenir no solo arterias principales como la Ruta 168, sino también parques, avenidas y barrios en diversas zonas de la capital provincial.

El secretario de Gestión Urbana Ambiental, Guillermo Ferrero, anunció que antes de fin de año comenzarán los trabajos en espacios emblemáticos como el Parque Federal, el Parque Garay, la Costanera y el Bajo Oroño. En enero, se sumarán 13 barrios a esta iniciativa, entre ellos Fomento 9 de Julio, Guadalupe Central y Barranquitas, priorizando las áreas con mayor necesidad de mantenimiento.

UNA PLANIFICACIÓN AMBICIOSA PARA MEJORAR LA CIUDAD
El plan proyecta intervenir en un total de 80 barrios, con un avance promedio de 13 barrios por mes. Según explicó Ferrero, la prioridad inicial se centra en los sectores que presentan mayores dificultades en el sistema lumínico. Estas obras no solo mejorarán la iluminación y la seguridad vial, sino que también contribuirán al embellecimiento urbano y al fortalecimiento de la infraestructura básica en la ciudad.

Con estas iniciativas, la Municipalidad de Santa Fe reafirma su compromiso con el desarrollo de una ciudad más segura, moderna y eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *