Getting your Trinity Audio player ready...
|
La universidad participa a través del programa “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada” y proveerá especies nativas para plantar en la ciudad. La plantación de hoy se realizó en el marco de los 25 años del MBA de la FCE.
Se desarrolló este miércoles a la mañana en la Reserva Natural Urbana del Oeste la firma de un convenio entre la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de Santa Fe, con el propósito de impulsar iniciativas conjuntas tendientes al desarrollo y fortalecimiento del Plan de Forestación Municipal y del Programa “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada”.
Participaron el rector de la UNL Enrique Mammarella junto al intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti, los decanos de las facultades de Ciencias Económicas Liliana Dillon y de Ciencias Agrarias Oscar Osan, el Secretario de gestión urbana y ambiente de la Municipalidad Guillermo Ferrero, entre otras autoridades universitarias y municipales.
“Este convenio tiene que ver con un programa que se viene desarrollando en la Universidad hace tiempo, que es el de especies autóctonas desde la Facultad de Ciencias Agrarias, tenemos un vivero de especies nativas que tiene el objetivo de volver a repoblar nuestra provincia haciendo que cada especie esté en su lugar”, explicó el rector Mammarella. “Específicamente hoy estamos aquí en conmemoración de los 25 años del MBA de la FCE y este programa que tiene que ver con que la universidad se compromete a plantar un árbol por cada graduado con especies que son del lugar. Aquí estamos en el área del espinal, entonces las especies que traemos son de aquí, como ceibos y algarrobos blancos”, agregó.
A su turno, el intendente Poletti remarcó: “Muy pocas municipalidades del país tienen una reserva municipal y esto sin lugar a dudas nos lleva a comprometernos, a potenciarla, a cuidarla . Y en este convenio que firmamos hoy con la UNL habla a las claras del compromiso de la universidad pública con su ciudad”. Sobre las acciones que se llevarán a cabo a través del acuerdo, Poletti indicó que “se plantarán árboles por cada graduado en su lugar, lo que va a llevar a que tengamos una ciudad más ecológica, con más sombra, con todas las ventajas que tiene el arbolado público y en este caso con la ayuda de la UNL”.