Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó cambios a la normativa de nocturnidad, ampliando horarios y ajustando regulaciones para bares, boliches y espacios culturales, adaptándolos a las nuevas dinámicas de la ciudad.
El Concejo Municipal de Santa Fe sancionó este jueves una serie de modificaciones a la Ordenanza de Nocturnidad N° 12.852, en vigor desde hace dos años. Los cambios incluyen la ampliación de la temporada estival, nuevos horarios para bares y restaurantes, y ajustes en las regulaciones de seguridad y accesibilidad.
¿QUÉ SE APROBÓ Y POR QUÉ?
El proyecto fue impulsado tras evaluaciones del Ejecutivo municipal y debates en la Comisión Municipal de Seguimiento de Actividades de Esparcimiento y Ocio Nocturno, que integra a funcionarios y concejales como Jorgelina Mudallel (PJ) y Carlos Pereira (Unidos). Según explicó el edil Leandro González, la normativa busca armonizar el crecimiento económico del sector nocturno con la convivencia ciudadana.
Entre las modificaciones principales destaca la extensión de la temporada estival para bares y restaurantes con patios abiertos, que ahora se desarrollará del 1 de septiembre al 30 de abril. Además, se unificaron los horarios de cierre para establecimientos de categoría A (bares y restaurantes), que podrán operar hasta las 3:30 horas los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados, sumando media hora más que el horario anterior.

OBRAS E INVERSIÓN EN LA ZONA DE BOLICHES
En el marco del Presupuesto Municipal 2025, se aprobó un endeudamiento de 500 millones de pesos para obras públicas, destinando 80 millones específicamente a infraestructura en la zona de boliches a la vera de la Ruta 168. Esto busca reforzar la seguridad y la accesibilidad en un sector clave del ocio nocturno santafesino.
También se avanzó en la factibilidad propuesta por el concejal Martín Rico, que evaluará la posibilidad de permitir el ingreso de menores de entre 16 y 18 años a discotecas y eventos nocturnos, bajo condiciones específicas de seguridad.
SIMPLIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE REQUISITOS
Otro aspecto importante es la eliminación de algunos requisitos considerados engorrosos para los locales nocturnos, como los informes de impacto acústico y la obligatoriedad de videovigilancia, salvo en casos excepcionales definidos por el Ejecutivo.
Asimismo, los estándares de accesibilidad y seguridad fueron ajustados para fomentar actividades económicas compatibles con las dinámicas actuales de la ciudad.
UN PASO HACIA LA CONVIVENCIA NOCTURNA
Estas modificaciones pretenden equilibrar la necesidad de dinamizar el sector del esparcimiento con el respeto hacia los vecinos. “Buscamos brindar mayores oportunidades de disfrute, pero siempre dentro de un marco de convivencia y respeto”, concluyó González.
La nueva normativa marca un paso importante hacia la modernización de las actividades nocturnas en Santa Fe, adaptándose a las demandas de una ciudad en constante cambio.