Getting your Trinity Audio player ready...
|
La paritaria de estatales en Santa Fe se encuentra en un clima de incertidumbre y tensión. La próxima reunión entre el gobierno provincial y los gremios UPCN y ATE está prevista para este miércoles 19 de marzo, a las 9.
El encuentro se produce en un contexto complejo, marcado por la reciente ola de paros del sector docente y la amenaza de medidas de fuerza por parte de los estatales.
Oferta salarial incierta
Si bien la oferta salarial que se presentará en la reunión aún no está definida, se estima que podría ser similar a la rechazada por los docentes: un 9% de aumento para marzo y un 7,5% por única vez.
Desde UPCN y ATE ya adelantaron que esa propuesta sería «insuficiente» y que no descartan medidas de fuerza si no se mejora «sustancialmente».
Otros temas en la agenda
Además de la cuestión salarial, los gremios estatales también buscan discutir otros temas, como las cesantías generadas por la Comisión Revisora de designaciones y la situación del Registro de la Propiedad, que se encuentra paralizado por un conflicto gremial.
Expectativas y posibles escenarios
El gobierno provincial espera llegar a un acuerdo con los estatales para evitar nuevos paros que afecten a la administración pública. Sin embargo, las posiciones parecen estar distantes y no se descarta un escenario de conflicto.
En el caso de los docentes, el gobierno no tiene previsto convocarlos a una nueva reunión hasta que finalicen las medidas de fuerza previstas para el 26 y 27 de marzo.
De esta manera, la paritaria docente se reanudaría en abril, con los salarios de marzo liquidados con los mismos montos que febrero.
Te pueden interesar
-
POLETTI DESCONTARÁ EL DÍA A TRABAJADORES MUNICIPALES QUE ADHIERAN AL PARO DE ESTE JUEVES Y ASOEM AMENAZA «LOS VAN A TENER QUE DEVOLVER»
-
ASOEM FIRMÓ UN IMPORTANTE CONVENIO EN ARROYO LEYES QUE MEJORA LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN DIVERSAS ÁREAS
-
ASOEM ENTREGÓ MÁS DE 2.200 KITS ESCOLARES A TRABAJADORES MUNICIPALES