Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Concejo Municipal de San José del Rincón continúa fomentando la conexión entre la comunidad y la naturaleza a través de un proyecto en colaboración con diversas instituciones, incluyendo la Universidad Nacional del Litoral, SanCor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo, la Compañía de Cervecerías Unidas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe.

Este proyecto, desarrollado en las áreas naturales «La Ollita» y «Espinillos-Cina China», se divide en tres etapas clave. La primera etapa involucra el reconocimiento de especies naturales y prácticas artísticas, seguida de jornadas de conciencia ambiental y la creación de una mesa de diálogo. Esta última tiene como objetivo establecer las pautas para un plan de manejo de las reservas municipales en la ciudad.
La invitación para participar en esta iniciativa de exploración y conciencia ambiental está abierta a la comunidad. El próximo encuentro tendrá lugar este sábado, 30 de septiembre, de 10 a 12 horas, en el área natural «La Ollita», ubicada al oeste del terraplén de Villa California.
Esta actividad promete brindar una experiencia única que fomenta la apreciación de la riqueza natural de la región y destaca la importancia de la conservación ambiental.
Te pueden interesar
-
POLÉMICA POR LA VENTA DE TERRENOS MUNICIPALES EN RINCÓN: EL COLEGIO DE MARTILLEROS AFIRMÓ QUE NO FUE CONVOCADO Y EL CONCEJO ANALIZA LA NULIDAD
-
DEL FABBRO DURO CON SOPEREZ EN SEGURIDAD: «ESTE CONSEJO DE SEGURIDAD ESTÁ MUY DISTANTE, UNA REUNIÓN POR AÑO ES MUY POCO CON TODO LOS QUE PASA».
-
TRAS LOS CUESTIONAMIENTOS DEL CONCEJO EL EJECUTIVO REALIZA POR TERCERA VEZ EL LLAMADO A SUBASTA DE TERRENOS MUNICIPALES