back to top

LA PROVINCIA PRESENTÓ UN CICLO DE DOCUMENTALES PARA CONOCER QUÉ ES Y CÓMO SE HACE CIENCIA EN SANTA FE

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

A través de ocho audiovisuales se exhibirá la excelencia científica santafesina, con la participación de investigadoras e investigadores de Rosario y la ciudad capital.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) presentó el ciclo “Ciencia en territorio. Experiencias de Santa Fe”, con el objetivo de visibilizar qué es y cómo se hace ciencia en la provincia.

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, manifestó que “es importante mostrar lo que trabajamos con la comunidad científica y tecnológica de Santa Fe y encontrar en cada instituto una oportunidad para que nuestra provincia siga creciendo”.

“Esto forma parte de un proyecto de divulgación junto a los consejeros científicos tecnológicos de innovación, con quienes vamos a desarrollar ciclos de audiovisuales y podcasts, entre otras producciones. Estas acciones son sumamente importantes para visibilizar todo lo que la provincia hace en materia de innovación y de conocimiento”, completó la funcionaria.

Por su parte, la directora del Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales-ISHIR (UNR-Conicet), Sandra Fernández, una de sus protagonistas de los audiovisuales indicó que “las ciencias sociales y humanas se consolidan y producen conocimiento significativo y original en virtud de investigaciones individuales y grupales que, atentas a las cuestiones teóricas-metodológicas propias del campo, promueven estudios que referencian y se vuelcan al medio social en sus diferentes aspectos y aristas”.

Asimismo, indicó que “el sostenimiento de líneas de estudio orientadas a la investigación de base, pero aplicadas a la transformación de saberes y prácticas con fuerte impacto en el medio, en especial regional y provincial, necesitan de contenciones y aportes que mejoren las condiciones de producción, manejo de datos cualitativos, performances en divulgación y vinculación. El compromiso desde la Sectei resultó sustancial para emprender desafíos en la investigación social que permiten proyectar nuestro trabajo, consolidando lo actuado y diversificando nuevas líneas e incumbencias”, concluyó Fernández.

UN CICLO SEMANAL CON DESTACADOS INVESTIGADORES

Los protagonistas de los audiovisuales son investigadoras e investigadores que se desempeñan en instituciones del sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI) santafesino, muchos de los cuales llevan adelante proyectos e iniciativas que recibieron apoyo a través de diferentes programas de la Sectei y de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTeI).

Los primeros dos capítulos están protagonizados por Sandra Fernández y por el director del Instituto de Biotecnología Molecular de Rosario-IBR (UNR-Conicet), Javier Palatnik; el tercero y el cuarto, por el director del Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos Rosario (IPROByQ, UNR-Conicet), Hugo Menzella, y Florencia Lucila Zilli del Instituto Nacional de Limnología (INALI, UNL-Conicet); el quinto y el sexto, por Taihú Pire del Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas (CIFASIS, UNR-Conicet) y José Pensiero del Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICIAGRO, UNL-Conicet); y el séptimo y el octavo, por Hugo Ortega del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVet Litoral, UNL-Conicet) y Juan Carlos Yori de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral.

El ciclo se publicará de forma semanal en las redes de la Secretaría, Facebook, Instagram y Twitter (@cienciasantafe), y contará con la participación de integrantes del sistema científico-tecnológico de la provincia de Santa Fe.

Noticias relacionadas
Relacionado

Operativo especial del Registro Civil para el retiro de DNI antes de las elecciones

Con vistas a las legislativas del domingo 26 de...

El IMUSA realizará una jornada de castración masiva en Colastiné

La actividad se llevará a cabo el sábado 25...

Detuvieron al presunto autor del femicidio ocurrido en barrio Loyola Norte

La Policía provincial capturó al hombre acusado de asesinar...

Prestadores en discapacidad marcharon en Santa Fe para exigir la aplicación de la Ley de Emergencia del sector

Profesionales de distintas disciplinas se movilizaron desde el Puente...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí