back to top

COVID EN ARGENTINA: POR QUÉ LOS CASOS DISMINUYERON Y LAS MUERTES AUMENTARON

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

El último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación indicó que esta semana se registró una nueva caída en los casos de COVID, los cuales descendieron en más de un 27%. En tanto, las muertes mostraron un aumento del 68%, con respecto al informe anterior.

Es decir que, entre el 18 y 25 de septiembre, se registraron 42 muertes y 4482 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.708.420, mientras que los fallecidos son 129.897.

Según el reporte que difunde la cartera que lidera Carla Vizzotti semanalmente, se registró una nueva baja de casos, que se posicionó en el 27,42% en relación al informe emitido la semana anterior. En ese momento, los contagios y fallecimientos registrados 11 y el 18 de septiembre, se registraron 25 muertes y 6175 contagios. En tanto, los decesos por COVID-19 mostraron un incremento, con el 68%.

Asimismo, el documento oficial señaló que, a la fecha, hay 294 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (14 menos que la semana anterior, cuando eran 308 los hospitalizados en estas condiciones), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 41,3% en el país.

Los 42 fallecimientos que se registraron en este reporte fueron: 15 en Buenos Aires, 5 en CABA, 3 en Chaco, 5 en Corrientes, 2 en Córdoba, 5 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 La Pampa, 4 en Salta y 1 en Santiago del Estero.

En cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, hasta el momento se aplicaron 109.474.175 de dosis, de las cuales 40.982.909 corresponden a la primera, 37.821.523 a la segunda, 3.151.848 son dosis adicional (que se incluye dentro del esquema primario de vacunación y está destinada a algunos grupos poblacionales).

En tanto, en lo que respecta a las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud señaló que 21.558.286 recibieron el primero y solo 5.916.013 el segundo. El total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 117.146.112, además de las 5.083.000 que fueron donadas.

Noticias relacionadas
Relacionado

Barrio El Pozo: reclamo por baches y reparaciones precarias en el puente de acceso

Vecinos advierten por baches de gran tamaño en el...

Nuevo salto en los combustibles: la nafta premium roza los $2.000 en Santa Fe

Los automovilistas amanecieron con incrementos inesperados en los surtidores....

Alerta por la caída en la vacunación en Santa Fe: preocupación tras la muerte de un bebé por coqueluche

El descenso sostenido en las coberturas vacunales desde la...

Protesta de pescadores en Santa Fe: hubo cortes en la RN168 por el freno a las exportaciones de pescado de río

Trabajadores del sector reclaman respuestas del Gobierno ante la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí