Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tras rechazar el esquema salarial ofrecido, los maestros realizarán medidas de fuerza hoy y mañana, y repetirán la misma modalidad la semana siguiente. En la previa, algunos colegios privados comunicaron que el inicio se hará con normalidad.
Los docentes de toda la provincia van al paro en el inicio de las clases. Los gremios que nuclean a los maestros desestimaron el esquema salarial ofrecido por la provincia y realizarán medidas de fuerza este miércoles y el jueves, 2 y 3 de marzo.
En caso de no surgir otra propuesta, realizarán otra doble jornada de protestas los días 8 y 9 del mismo mes. Por otra parte, se decidió convocar el 8 de marzo a un paro en el marco del Día Internacional de la Mujer, invitando a participar de actividades de concientización y movilizaciones.
Tanto Amsafé como Sadop adoptaron la modalidad de paro para los días mencionados, aunque, como ya sucedió en ocasiones anteriores, algunos colegios privados se comunicaron con los padres de los alumnos para garantizarles un comienzo de clases “con normalidad”, a pesar de la medida de fuerza.
El secretario general de Sadop, Sergio Lucero, repudió a través de redes sociales la actitud de los directivos de los mencionados establecimientos: “Las escuelas católicas que contratan docentes reemplazantes en los paros banalizan la doctrina social de la iglesia en nombre de los negocios. Pongamos las cosas en claro y basta de doble discursos. No defienden la libertad de enseñanza. Van por la libertad de empresa y el mercantilismo educativo”, expresó el representante gremial.
Con respecto a la negociación paritaria, el principal punto de conflicto que plantean desde ambos gremios tiene que ver con el porcentaje de aumento inferior al de la paritaria nacional docente.