back to top

ASEGURAN QUE NO HABRÍA INCONVENIENTES EN ESTABLECER LA OBLIGATORIEDAD DE LA VACUNA CONTRA EL COVID

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

El proyecto de ley presentado por les diputades del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, desató el debate. «Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 para todas las personas mayores de 18 años que habitan la República Argentina de acuerdo a las prioridades y programas fijados por el Ministerio de Salud de la Nación», sostiene en su primer artículo la iniciativa que, si bien es respaldada por otros legisladores del oficialismo, no cuenta ni con el apoyo de todo el bloque ni con el de Casa Rosada.

Sin embargo, desde el Gobierno nacional aseguran que el tema no está en agenda. «La obligatoriedad de las vacunas no forma parte de la agenda del Ejecutivo como tampoco de la del bloque oficialista en el Congreso», aclaró, tajante, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

Tras la consulta de Veo Noticias, el abogado Néstor Oroño, explicó «hay quienes dicen que puede cercenar la libertad de las personas, entiendo que el límite de la obligatoriedad está dada en establecer ciertas consecuencias razonables para quienes incumplan, por ejemplo, un plan de vacunación fijado por el Estado. No sólo en materia de Covid-19 sino también sabemos que la vacuna es obligatoria para los niños, hay un plan, una ley nacional que regula los planes vacunatorios y en ese marco creo que no hay ningún problema para que el Estado regule e imponga sanciones sin compelir a las personas».

Respecto a los argumentos de quienes se oponen a la inoculación sobre que la ley atentaría con la libertad de las personas, Oroño manifestó que «la libertad es uno de los derechos más importante consagrados pero sabemos que no es absoluta, el Estado bajo determinadas condiciones puede limitar o hasta restringir la libertad. Ningún derecho es absoluto, lo que el Estado puede es regularlos, puede delimitarlos de manera razonable».

Noticias relacionadas
Relacionado

Barrio El Pozo: reclamo por baches y reparaciones precarias en el puente de acceso

Vecinos advierten por baches de gran tamaño en el...

Nuevo salto en los combustibles: la nafta premium roza los $2.000 en Santa Fe

Los automovilistas amanecieron con incrementos inesperados en los surtidores....

Alerta por la caída en la vacunación en Santa Fe: preocupación tras la muerte de un bebé por coqueluche

El descenso sostenido en las coberturas vacunales desde la...

Protesta de pescadores en Santa Fe: hubo cortes en la RN168 por el freno a las exportaciones de pescado de río

Trabajadores del sector reclaman respuestas del Gobierno ante la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí