back to top

A PESAR DE LA PANDEMIA, SANTA FE CIERRA UN AÑO CON BALANCE POSITIVO EN COMERCIO EXTERIOR

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

La provincia fue pionera en la implementación de rondas virtuales de negocios que permitieron a las empresas santafesinas cerrar acuerdos comerciales en eventos no presenciales.

El Gobierno de Santa Fe pudo cerrar un 2020 positivo en materia de comercio exterior. A pesar de las restricciones que impuso la pandemia para la realización de ferias y exposiciones, las empresas santafesinas pudieron concretar negocios gracias a las rondas virtuales organizadas por la Secretaría de Comercio Exterior y la Agencia Santafesina de Inversiones Santa Fe Global.

El secretario de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología , Germán Bürcher, explicó el enfoque adoptado por la gestión provincial durante el año: “Desde la Secretaría de Comercio Exterior, uno de los principales ejes que se llevaron adelante en el año 2020 fue la promoción comercial, además de otras líneas de trabajo vinculadas a las capacitaciones virtuales, a la formación de de plataformas de e-commerce, a la exportación de servicios, a los temas de inteligencia comercial”.

Bürcher además explicó que “uno de los focos principales estuvo puesto en la realización de rondas de negocios virtuales”, ya que la suspensión de eventos comerciales no solamente supuso una dificultad en el orden de la demanda externa de productos fabricados en la provincia, sino que además en cierto momento el entramado productivo comenzó a tener problemas de oferta y abastecimiento.

El funcionario ofreció detalles de los encuentros virtuales llevados adelante: “Se desarrollaron 16 rondas virtuales, 9 internacionales y 7 nacionales. Las rondas de negocios internacionales estuvieron enfocadas a los sectores de autopartes, alimentos como leche y carne, alimentos en general, maquinaria para la industria alimenticia y maquinaria para la industria láctea. Mientras que en las rondas nacionales, aprovechando el know-how obtenido en el manejo de este tipo de plataformas, se buscó sustituir importaciones y el desarrollo de proveedores locales”.

De las mencionadas rondas, participaron en total 910 empresas, 758 nacionales y 152 extranjeras. Se desarrollaron 972 reuniones, 414 en el foro nacional y 558 con operadores internacionales. El 18% de las empresas participantes manifestaron haber podido cerrar negocios. Y el 63% de las empresas adujo tener posibilidades de cerrar negocios en el mediano y corto plazo. “Se puede decir que fueron actividades altamente satisfactorias en un año complicado para el comercio exterior”, ponderó finalmente Bürcher.

Noticias relacionadas
Relacionado

Cayastá realizará una charla abierta por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La actividad, libre y gratuita, se llevará a cabo...

San José del Rincón inauguró la temporada de verano 2025/2026 en el Balneario Luis Beney

La Municipalidad habilitó oficialmente el balneario este sábado 15...

Se reactivan las obras de la planta potabilizadora de ASSA en Santa Fe tras meses paralizada

Los trabajos, frenados durante varios meses, volverán a avanzar...

Santa Fe ya perdió 13.900 empleos registrados durante la gestión Milei

Desde noviembre de 2023, la provincia acumula una caída...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí