back to top

EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE, LA DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTA FE FUE DEL 9,5%

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

Tuvo una baja considerable respecto al trimestre pasado cuando el índice fue de 20,3%. En el Gran Rosario alcanzó el 11,1%.

La tasa de desocupación fue del 11,7% en el tercer trimestre de 2020, lo cual significó una reducción de 1,4 puntos porcentuales respecto del período previo. Paralelamente, hubo 1,2 millones de ocupados adicionales, en comparación con el segundo trimestre, dentro de los 31 aglomerados urbanos que analizó el INDEC.

La relativa mejora del desempleo no fue explicada por una menor cantidad de personas desocupadas, que se mantuvo en torno a 1,4 millones, sino a un incremento de la Población Económicamente Activa (PEA), que pasó de 11 millones a 12 millones, sobre un total de 28,5 millones de personas relevadas.

Sin embargo, el informe del INDEC advierte que “a pesar de la flexibilización de las restricciones sobre las actividades y la circulación de las personas, en el tercer trimestre del año la pandemia por la COVID-19 continuó impactando sobre la dinámica del mercado de trabajo”.

Gran Santa Fe

El trimestre pasado la desocupación en nuestra región marcó un 20,3%, quedando tercera en el país, solo por detrás de las ciudades de Mar del Plata y Ushuaia.

Estos últimos meses, se evidencia una recuperación del empleo que podría deberse a la reactivación de algunos sectores paralizados por las restricciones impuestas por la cuarentena en la provincia de Santa Fe.

De esta manera, la medición fue del 9,5 para el Gran Santa Fe y 11,1 para el Gran Rosario.

Paralelamente, desde el INDEC remarcaron un importante aumento de los subocupados, que son aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales y están dispuestos a trabajar más horas. Su participación en el total de los ocupados pasó de 11% en el segundo trimestre a 15,2% en el tercero.

En la segmentación por sexo y edad, los peores indicadores tanto de desocupación como de empleo se volvieron a observar en las mujeres menores a 30 años. En tanto que, en la comparación con el trimestre anterior, también resaltó un aumento de la desocupación en las mujeres de entre 30 y 64 años.

Noticias relacionadas
Relacionado

Luego de las elecciones, ¿hay clases el lunes 27 de octubre en Santa Fe?

El domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones...

Elecciones 2025: el domingo el transporte público será gratuito

Con motivo de los comicios del domingo 26, el...

Choque fatal en Panamericana: dos camioneros de Cayastá murieron incinerados

El trágico siniestro ocurrió el jueves por la tarde...

Elecciones 2025: el Liceo Militar será el centro de monitoreo electoral en Santa Fe

Con motivo de los comicios legislativos nacionales, el Liceo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí